Imaginando que cada vez esta mas cerca ese momento, ese mágico momento en el que al fin conduciremos un vehículo 100% eléctrico, que satisfactorio será el momento en que sepamos que conducimos un coche con 0 emisiones de carbono, ¿no te parece?, carbono que tanto mal hace a nuestro ecosistema, a nuestros pulmones y en general a nuestra existencia, dejemos volar nuestra imaginación y adentrémonos de nuevo en esta fascinante historia, además preguntémonos que tal seria nuestra vida si la evolución de los vehículos eléctricos hubiese seguido al mismo ritmo acelerado que venia, continuemos  con este mágico relato sobre la evolución de los vehículos eléctricos. parte 2.

vehiculos-electricos-ukucela-tenemoslainformacion-ukutip-ukucela-todo-en-exclusividad

El progreso del vehículo eléctrico se acrecentó cuando el belga Camille Jenatzy gano el récord de velocidad en el año 1899 con su bólido eléctrico “La Jamais Contente”  fue el primer ser humano en superar los 100 km/h sobre cuatro ruedas y además con un motor eléctrico, a partir de ese momento empezaría una lucha por ser el más rápido sobre ruedas.

OJO En 1900 se fabricaron 4.192 coches en Estados Unidos y el 28 % de esa producción eran coches eléctricos, entonces ¿Qué paso?

vehiculos-electricos-ukucela-tenemoslainformacion-ukutip-ukucela-todo-en-exclusividad (2)2

Deberias Leer: EVOLUCIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Parte 1

vehiculos-electricos-ukucela-tenemoslainformacion-ukutip-ukucela-todo-en-exclusividad (2) columna de carga

Es más, el auge en el mercado de los vehículos eléctricos era tal, que llego a representar un tercio del parque automotor de ciudades como Chicago, Boston o la eternamente Cosmopolitan Nueva York, es curioso pensar que casi la totalidad de la flota de taxis de esta ciudad estaba compuesta por vehículos eléctricos; Los taxis eléctricos de Nueva York en 1900 ya empleaban un sistema de cambio rápido de batería para optimizar el tiempo de uso de los coches, es mas, incluso se diseñaron e instalaron columnas publicas de recarga en las que los usuarios de vehículos eléctricos podía escoger la intensidad del voltaje (de 25 a 80 A) para recargar las baterías de su coche.

¿Te Interesa?… ¡Léelo!: CIENCIA CURIOSA

EL “MODEL T” DE FORD ARRASA EN VENTAS Y DEJA EN EL OLVIDO A LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

vehiculos-electricos-ukucela-tenemoslainformacion-ukutip-ukucela-todo-en-exclusividad (2) columna de carga-modelo-t-ford

Aunque indudablemente el “Model T” de Ford marco un precedente para la historia automovilística del mundo, esta gran obra de ingeniería y tesón tristemente marco el “fin” poco explorado de los coches eléctricos, su producción en masa, sus bajos costos y su gran desempeño fueron ítems fundamentales para su arrasador éxito.

vehiculos-electricos-ukucela-tenemoslainformacion-ukutip-ukucela-todo-en-exclusividad (2) columna de carga-modelo-t-ford

Henrry Ford presento su “Model T” en 1908, su fabricación en serie lo cambio todo, ya que este tipo de fabricación permite disminuir el costo final del producto de forma muy notable, ítem fundamental para el nicho de mercado de la época, además, el “Model T” venia muy bien equipado: un motor de 4 cilindros en línea de 2.9 Litros y 20 caballos de fuerza además de  un confort para reyes y  un precio inicial de 850 dólares americanos hasta un precio irresistible de 360 dólares americanos que convirtió a este modelo en el favorito de una sociedad trabajadora industrial.

La batería de hierro-níquel de 1910 inventada por Edison no fue suficiente para que el coche eléctrico se mantuviese como la opción preferida, quedo en el olvido.

En la Década de los 20  los vehículos a gasolina son más asequibles y populares,  superan con creces en autonomía a los eléctricos, poder abastecer combustible en cualquier sitio y en pocos minutos fue fundamental para el éxito del uso de los  motores a combustión  en la industria automotriz además, el precio de la gasolina bajó drásticamente tras descubrir petróleo en Texas, esta fue la tormenta perfecta para que el coche de gasolina terminase por imponerse.

Articulo Interesante: EL PRIMER MOTOR 4 TIEMPOS

vehiculos-electricos-ukucela-tenemoslainformacion-ukutip-ukucela-todo-en-exclusividad (2) columna de carga-modelo-t-ford

En definitiva, es mágico ponerse a pensar en donde iría la evolución de los vehículos eléctricos si hubiese continuado como el 1900, de igual manera, personalmente me alegra que empiecen a aparecer de nuevo y se comercialicen.

David R Mejia

Información tomada de: Motor Pasión 

Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.
×
Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.

Comment here