Cuando escuchamos o vemos que la Nasa, los rusos o cualquier empresa privada planea lanzar un cohete, es inevitable pensar en  las maravillas que el universo tiene escondidas para nosotros, mas de uno, “me incluyo”, quisiéramos tener el puesto del cosmonauta, líder de esta misión, tal vez hacer parte de la tripulación o  simplemente un puesto como pasajero en uno de estos viajes Inter espaciales, nuestro gen del conocimiento se enciende tan solo al pensar en las innumerables enseñanzas que uno de aquellos viajes nos traería, nos imaginamos sentados en una de las ventanillas del cohete viendo como poco a poco nos vamos alejando de la tierra, el cosquilleo de la planta de los pies gracias a la vibración que genera la fricción del cohete contra el aire, dejamos volar nuestra imaginación y son miles de cosas en las que pensaríamos, pero, ¿haz pensado en el motor?, ¡si, en el motor! aquel artefacto que impulsa esta bestia de colosales dimensiones a salir de la atmosfera terrestre, en este blog te contaré un poco sobre eso… el Motor Cohete.

Se llama motor cohete, es un motor de reacción, cabe resaltar que este tipo de motores genera un gran empuje mediante la descarga de un chorro de fluido a gran velocidad a la atmósfera. Estos motores incorporan tanto el combustible, que suele ser queroseno o hidrógeno líquido, como el comburente, (oxígeno en estado gaseoso o generalmente líquido).

Este tipo de motor es el más potente conocido y su relación peso/potencia lo convierte en el motor ideal para ser usado en naves espaciales y llevarnos más allá del cielo, literal.

Deberías Leer: Evolución Vehículos Eléctricos Parte 1

motores-cohetes-ukucela-tenemoslainformacion-blog-cohetes (5)

La historia de esta clase de motores nos hace remontar hasta la época de Heron de Alejandría que con un invento poco reconocido en su época creo las bases o mejor dicho, el primer motor a reacción que se haya documentado, la historia data de el siglo I  d. c. , cuando Herón inventó la eolípila, invento avanzado para su época, insisto, ya que esta utilizaba el poder del vapor dirigido a través de dos salidas, que causaba que una esfera girase rápidamente sobre su eje dando así un giro raramente hexagonal. Sin embargo, el aparato nunca fue utilizado para realizar trabajos mecánicos ni para las potenciales aplicaciones porque, como dije anteriormente,  las prácticas de la invención de Herón no fueron reconocidas en su época y solo se consideró como una curiosidad, ya que no tenía uso alguno porque en su momento no habíamos descubierto su utilidad

Para Ti: MEJORA EL CUIDADO DE TU PERRO

motores-cohetes-ukucela-tenemoslainformacion-blog-cohetes (4)58

Existen varios tipos de motores cohete. La inmensa mayoría son cohetes que obtienen la propulsión mediante reacciones químicas, cualquier reacción química que desprenda cualquier clase de energía, ya sea luz o calor, estas reacciones se denominan exotérmicas y son la base principal para este tipo de motores. 

Estos a su vez se dividen en:

  1. Motores de propergol solido.
  2. Motores de propergol liquido
  3. Motores de propergol Híbrido

Interesante ¿no te parece? Ya sabemos un poco de los motores que nos impulsan al cielo, vale la pena comentar que estos motores en menor tamaño y menor fuerza son los mismos que hacen que los aviones vuelen, los motores de reacción, un invento de Heron, que transforman nuestra actualidad. 

David R Mejia.

Información Tomada de: wikipedia

Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.
×
Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.

Comment here