¿Organización y Apoyo?
Hablemos de Hormigas
Sabemos que las hormigas son insectos comunes y al menos una vez hemos visto una, en el mundo se conocen más de 10.000 especies y en algunos lugares pueden suponer hasta la mitad de la población de insectos.
El común actuar de la mayoría de personas al ver una hormiga, es de fastidio, pero no vamos más allá de lo que nuestros ojos nos permiten ver y son las cualidades únicas que tienen estos seres frágiles y diminutos.
Para empezar, las hormigas viven en colonias bajo la tierra a las cuales acceden mediante “cerros” hechos de arena, tierra o arcilla, allí abajo encuentras un complejo sistema de laberintos en los que cualquier cosa puede suceder.
Una hormiga de 0,5 cm a 0,7 cm es capaz de cargar hasta 50 veces su propio peso por kilómetros para ayudar a su comunidad si así lo requiere; las hormigas trabajan con un objetivo en común y para ellas NO es prioridad su propio beneficio sino el de la comunidad. Las hormigas tienen un poco de esa ‘conciencia social’ que muchos de nosotros no tenemos y todo lo que hacen es pensando en el bien común. Por eso, es normal entre ellas, que abandonen a las que fueron heridas o atrapadas por los depredadores cuando no están en su hormiguero. Aunque, a diferencia de muchas personas las hormigas trabajan en equipo y son leales a cada una de sus labores, si es necesario pueden ejecutarse a si mismas por el bien de su colonia; en ellas si se puede aplicar el dicho de ‘la unión hace la fuerza’, pues, saben que lo fundamental en un equipo es el apoyo de cada uno de los integrantes y demostrar cómo el trabajo en equipo asegura la continuidad de su especie. Tal vez, si las hormigas fueran personas, probablemente serían las más productivas y exitosas. ¡No se dan por vencidas fácilmente!
La vida en una colonia de hormigas se basa en el matriarcado. Es decir, que la cabeza de familia es una hembra y se conoce como ‘hormiga reina’, que se encarga de fundar la colonia que permanece activa hasta que la reina muere. Cuando un macho fecunda a la reina, ella fabrica una cueva donde finalmente deposita sus huevos y es ella misma quien decide si quiere que nazcan hembras o machos según las necesidades de su colonia. Los machos solo se usan para la reproducción y, una vez que terminan su trabajo, mueren naturalmente.
Los trabajos de mayor esfuerzo físico son realizados por las hormigas obreras, que son hembras estériles del hormiguero. Su tarea se basa en cuidar a las larvas, limpiar la madriguera, buscar alimento y defender la entrada de los extraños, mientras que las hormigas más jóvenes se quedan dentro del hormiguero cuando los adultos salen.
Si las personas tomáramos el ejemplo de organización, eficacia, trabajo y sacrificio, probablemente podríamos definir los roles de cada miembro de nuestro equipo ya que no todos tenemos las mismas habilidades ni somos capaces de hacer las mismas tareas, entonces, sería más sencillo hacer que todo funcione correctamente; también podríamos comunicarnos mejor, nos comprometeríamos más a cumplir eficazmente y a tiempo las labores encomendadas sin importar si tenemos un descanso o no, aceptaríamos y analizaríamos mejor cada situación y nos adaptaríamos más a nuevos roles en caso de ser necesario.
Ahora que ya sabes un poco más sobre las hormigas, su trabajo y su dinámica ¿Qué tal si pones en práctica alguna de sus enseñanzas?
¡Entérate con Ukucela de este y más temas de interés!
¡Podrías sorprenderte!
Mayira Mejía
Referencias:
https://myanimals.com/es/trabajo-equipo-las-hormigas/
pixabay.com
freepik.com
Comment here