ukucela-delfin-rosado-en-peligro-de-extincion (2)

¡Es Increíble Que Una Hermosa Especie Esté En Riesgo Por La Irresponsabilidad Humana!

Sabemos que el delfín rosado o de río es una especie que vive exclusivamente en ríos, lagunas y caños de agua dulce de la cuenca hidrográfica de la Amazonia y el río Orinoco y aún es posible encontrarlos en las aguas dulces de Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela, Guyana, Perú y Bolivia. Es un animal de hábitos solitarios ya que comúnmente se encuentran en grupos de dos o tres individuos que generalmente son la madre y los hijos y aunque existen algunos registros de grupos de 12 o 15 individuos, esto solo sucede en casos especiales y es muy extraño encontrarlos. El tamaño de cada grupo varía de acuerdo al nivel de las aguas y la cantidad de alimento disponible; los registros de grupos grandes coinciden con la época de aguas bajas.

El delfín rosado es una interesante especie; que, de hecho, no está tan relacionada con los delfines comunes como podría pensarse, aunque definitivamente se parecen. Estos viven en ríos y pertenecen a la familia Platanistoidea, mientras que los delfines comunes de mar pertenecen a la Delphinidae. 

Esta es una de las cinco especies de delfines de río; y de hecho, son los machos adultos los que llegan a adquirir ese color rosa pastel que tanto los caracteriza. Sí, son bonitos, pero como casi todos los animales bonitos, ahora podrían desaparecer.

Según la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza; luego de haber estado fuera de la lista por 10 largos años, los delfines rosados han vuelto a estar en peligro de extinción.

Y es que estudios han identificado que la población de delfines en Brasil y Colombia está disminuyendo peligrosamente. Si las cosas siguen así, en 50 años ya no existirá la mitad de estos delfines.

ukucela-delfin-rosado-en-peligro-de-extincion (4)

¿Por qué se están extinguiendo? Es la pregunta que todos nos hacemos y el problema, como suele ser, es la deforestación y el deterioro de su hábitat natural, debido al avance de las poblaciones humanas que talan nuestros bosques y afectan los ecosistemas fluviales; el envenenamiento de las aguas por agroquímicos y la construcción de represas hidroeléctricas; además, esta especie se encuentra en grave peligro porque ha venido siendo objeto de la caza indiscriminada por parte de los pescadores de la región. La amazonia está desapareciendo poco a poco, y con ella cientos de especies que viven ahí.

El delfín rosado más que animal emblemático del río Amazonas, es para los pobladores de esa región de Colombia una especie indispensable para la regulación natural. Este mamífero es valorado por ayudar a controlar la población de pirañas y otros peces que podrían llegar a ser una amenaza por causa de la sobrepoblación.  

Si los delfines no cumplieran esa función reguladora se registrarían muchos problemas para nuestro ecosistema, por eso son importantes para Colombia, pero sobre todo para nosotros que vivimos en el Amazonas”, comentó Micsin Guerrero, integrante de la Fundación Natütama, situada en el municipio de Puerto Nariño.

La recategorización del delfín rosado (Inia geoffrensis) como especie en peligro, ubica a este mamífero dentro de los delfines de río más amenazados del mundo. Este cetáceo ya había hecho parte del listado de la UICN hace 10 años, cuando fue clasificado como “vulnerable”. Sin embargo, la falta de información que sustentara la situación real de este animal llevó a los expertos a retirarlo de la lista.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Colombia, la nueva categorización se dio por los múltiples trabajos compartidos por la Fundación Omacha, WWF y otras entidades de la región. Pero el más trascendental ha sido la serie de análisis de población de delfines en los ríos de Suramérica que ha demostrado la disminución de éstos en diferentes zonas de la región. “El trabajo que lleva más de 12 años y múltiples expediciones, incluyendo tecnología como el seguimiento satelital, ha sido reconocida como la iniciativa más grande del mundo con delfines de agua dulce”, comentó WWF através de un comunicado. 

En ese informe de prensa Saulo Usma, especialista de Agua Dulce de WWF-Colombia, aseveró que esa nueva categoría se convertía en una oportunidad para la conservación de delfines de río. “Se hace un llamado internacional para que todos los gobiernos de la región prioricen dentro de sus agendas la conservación de los delfines de río y creen mecanismos estratégicos para proteger el patrimonio natural que representan”, recalcó el experto. 

Se espera que con esta noticia los gobiernos relacionados incluyan en su agenda la protección de estos delfines; con ayuda de programas para evitar su desaparición, así como la deforestación de la selva del Amazonas.

ukucela-delfin-rosado-en-peligro-de-extincion (5)
ukucela-delfin-rosado-en-peligro-de-extincion (1)

Referencias bibliográficas y fotográficas:

-sostenibilidad.semana.com

-vidaconmascotas.com

-oxitocinamagazine.com

-conozcomipaiscolombia.blogspot.com

-fayerwayer.com

-bolivia-migranbolivia.blogspot.com

Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.
×
Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.

Comment here