En Ukucela te contamos cuáles son tus deberes cuando firmas un contrato de arrendamiento.
Como inquilino no podrás darle un uso diferente al inmueble del que ya acordaste, en caso de ser así, el dueño de la vivienda podrá poner fin al contrato o exigir una indemnización por perjuicio. Por eso si deseas utilizar la vivienda para otro tipo de actividad a la inicialmente pactada deberás consultarlo previamente con el arrendador.
El arrendatario deberá mantener en buen estado el inmueble, en caso de presentarse algún daño grave o permanente, asumirá los respectivos costos de los arreglos. También es válido que el dueño de la propiedad de por finalizado el contrato.
Si la propiedad después de haber sido entregada necesita alguna reparación locativa como pintura, electricidad, plomería, carpintería y acabados en general, dependiendo el contrato deberá ser asumido por el arrendador o en algunos casos por el arrendatario.
Estás obligado a cancelar oportunamente el arriendo de la vivienda en la fechas establecidas, si no lo haces el propietario podrá exigirte el correspondiente interés por mora.
El arrendatario podrá terminar el contrato siempre y cuando se establezca formalmente con el arrendador una fecha límite de entrega de la propiedad, si decide hacerlo sin previo aviso deberá cancelar la indemnización correspondiente y el pago de la renta por el tiempo que permaneció habitando la vivienda.
No podrá arrendar o subarrendar el inmueble a otras personas a menos que se haya establecido previamente en el contrato. Si decides hacerlo sin informarle al dueño, este podrá tomar las medidas pertinentes del caso.
Fuente https://www.fincaraiz.com.co/cuales-son-las-obligaciones-de-un-inquilino-noticia-843.aspx
Comment here