En Ukucela te mantenemos informado.

El crédito hipotecario es el tipo de crédito que más usan los colombianos para vivienda.

En este tipo de crédito el tiempo es un factor muy importante, pues así se define el periodo en el que la deuda va a ser cancelada y también los intereses que se deban pagar. El monto de un crédito hipotecario puede ir desde 20 millones de pesos y hasta el 70% del valor de la vivienda según el avalúo.

Un crédito hipotecario tiene varios momentos:

  • Cuota inicial
  • Etapa de abono de intereses
  • Etapa abono de capital

Hay que considerar otros gastos adicionales a la compra de vivienda como lo son el avalúo, el estudio de títulos, gastos de compraventa y de remodelación de ser necesario.

A continuación, te contamos las características de un crédito hipotecario.

  • Un inmueble sólo puede ser hipotecado por el porpietario.
  • La entidad financiera sólo podrá cobrar intereses a partir del momento en que se hace el desembolso del capital y los mismos se cobran sobre los saldos vigentes de capital (el saldo del crédito descontando del capital inicial los abonos hechos).
  • Los intereses de mora se deben pactar previamente y no podrán exceder 1,5 veces el interés al que se pactó el crédito. Solo se puede cobrar sobre las cuotas vencidas y por el tiempo de la mora.
  • Según los artículos 2434 y 2435 del Código Civil Colombiano “la hipoteca debe constituirse mediante escritura pública, lo cual puede hacerse en cualquier notaría del país”. Posteriormente, “la hipoteca debe inscribirse en el Registro de Instrumentos Públicos del lugar en el que se encuentra ubicado el bien hipotecado”.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, la Ley 546 de 1999 permite ofrecer créditos para vivienda a bancos comerciales, entidades del sector solidario, fondos de empleados y al Fondo Nacional del Ahorro, entre otros, bien sea en pesos o en Valor de Unidades de Valor Real (UVR).
El UVR mantiene constante el poder adquisitivo de la moneda, actualizando su valor en pesos con la inflación. La Junta Directiva del Banco de la República, divulga mensualmente el valor de la unidad, para cada uno de los días del periodo.

Fuente  https://www.lahaus.com/blog/guia-credito/que-es-como-funciona-credito-hipotecario

Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.
×
Ukucela Administrator
Sorry! The Author has not filled his profile.

Comment here